Autor: Juan Viale Rigo
“Tengo un calendario de fechas, soy muy organizado y no procrastino”.
La carrera de Konrad Montero destaca por la cantidad de facetas que tiene y su forma de desarrollarlas, consiguiendo llegar a la cima con cada una de ellas. La muestra más clara de esto es cuando intentó ser youtuber en el año 2019, consiguiendo alcanzar el umbral de los 100.000 suscriptores en menos de tres vídeos. Si bien en la actualidad no se dedica a ser youtuber, su habilidad para destacar en cada faceta que se propone, lo llevó a brillar en TikTok, plataforma donde el millón de seguidores le está respirando en la nuca.
Fue a la universidad, es egresado de la Universidad Fermín Toro, donde se graduó de comunicador social luego de ser becado por su buen promedio. En aquellos días también comenzó a incursionar en el teatro, donde luego de aprender a actuar, se aventuró cómo productor de teatro, uno de los trabajos más raros y difíciles que la vida le puso enfrente. Precisamente, la producción de teatro fue la escuela para aprender el secreto de su éxito: la organización, disciplina y responsabilidad.
Antes de comenzar la entrevista, Konrad me confesó que se había trasnochado haciendo un live en TikTok sobre el Miss Universo. Pese al trasnocho, su voz no se le oía cansada en absoluto, pude intuir que es una persona responsable de esas que sin importar la magnitud de la fiesta, van a trabajar y mantienen el buen desempeño sin levantar sospechas. Una habilidad envidiable, especialmente después de los veinte, donde trasnocharse pega cada vez más duro.
En esta oportunidad, Konrad Montero conversó con Noisette para que podamos conocer más sobre él.
Luego de alcanzar el umbral de los 100.000 seguidores, ¿por qué dejaste de subir vídeos en YouTube?
Actualmente me veo más usando TikTok, es mucho más relajado. YouTube actualmente lo uso sólo para informarme o escuchar algún podcast. Quizás más adelante sólo usaré el canal para resubir el contenido que genero en otras redes sociales.
¿Cuál es tú vídeo más visto en TikTok?
Mi vídeo más visto es sobre adivina la palabra, ese vídeo tiene 13.000.000 de visitas.
Ahora entiendo el motivo por el que te quedas en TikTok. Cuéntame un poco sobre tu carrera de actor, ¿cómo terminaste actuando para La Rosa de Guadalupe?
En principio ellos me llamaron porque les pareció interesante mi perfil. En mi primer papel me tocó interpretar a un ladrón, para eso tuve que aprender a imitar el acento mexicano.
¿Y por qué no lo hiciste con el acento venezolano?
La productora me dijo que no había problema con que usara mi acento venezolano, sin embargo, ya una vez grabado el capítulo nos dimos cuenta que fue mejor usar el acento mexicano, para no reforzar la mala estigma de que los venezolanos somos delincuentes.
¿Cómo integras tu carrera a todo lo que haces en la actualidad?
Mi carrera es un pilar en mi vida, me ayuda a subsistir en mis redes sociales, pero no es mi sueño principal ejercer la carrera. Los sueños mutan.
¿Cuál fue el trabajo más raro o difícil que tuviste antes de la fama?
Ser productor de teatro. Es difícil, tú corres con toda la responsabilidad de cada fallo, desde la música, maquillaje, iluminación, todo. Ese fue el trabajo más duro que tuve.
¿Cómo haces para conseguir que todas tus facetas se desarrollen tan bien?
Tengo un calendario de fechas, soy muy organizado y no procrastino.
¿Te gustaría compartir algún proyecto en exclusiva con nosotros?
Fui seleccionado para actuar en una serie llamada Pim Pam Pum TV, se va a transmitir en un canal de la Ciudad de México y también por YouTube. La serie tiene relación con la comunidad LGBT.
Al ser transmitido por televisión local, me pregunto si es verdad esa creencia de que la sociedad mexicana es homofóbica.
Es falso que la sociedad sea conservadora, lo digo por experiencia propia como miembro de la comunidad, nunca me he sentido discriminado. Además, las cosas han cambiado mucho, una muestra de ello es que vayamos a transmitir la serie en televisión local.
Para finalizar la entrevista, ¿donde te ves al finalizar el año 2023?
Me veo llegando al millón de seguidores en TikTok y regresando muchas veces de visita a Venezuela. También me veo viajando por el mundo, conociendo Europa y Asía. Y bueno, lo más importante, me veo siendo feliz.
Me encantó esta entrevista!!
ResponderEliminarLa redacción de esta entrevista es A1, Viale Rigo es muy buen entrevistador ojalá se quede más tiempo en su faceta de periodista.
ResponderEliminar¡Gracias por ese comentario! Un abrazo mi pana.
ResponderEliminar