Conociendo a los millenials de la televisión: Jessica Rodríguez

jun 21, 2018 0 comments


Jessica Rodríguez está llevando uno de los papeles más importantes de su carrera, dentro de su perspectiva de millenial, hoy nos cuenta como ha sido su trayectoria, nos habla mucho de su labor actual dentro de Univisión y como han sido sus pasos que tomó para llegar a lo que hoy día es, nos habla de cómo su vida dio un espectacular giro y sus opiniones sobre las redes sociales.
Como una muestra más de su talento abrió sus puertas para permitir esta entrevista, en este pequeño tiempo que le robamos respondió una serie de preguntas, dando a conocer un poco más sobre la manera en que se transmite la televisión actual y el rol que ocupa esta chica que desde muy joven empezó a ejercer su carrera y amar lo que hace.

Cuéntanos como empezó tu carrera en la televisión.


J: Mi carrera empezó en Univisión, hace 4 años, con el Mundial de Brasil y siendo pasante. Fue algo ‘fácil’ para mí ya que la manera en que llegue al canal fue mediante una aplicación online para pasantías, mandé la solicitud en febrero 2014 y en el momento me olvide de eso, dos meses después me llamaron, me hicieron algunas entrevistas y califiqué para entrar de pasante. En ese momento estuve durante todo el mundial con Despierta América, allí aprendí muchísimas cosas nuevas sobre el trabajo y me fueron renovando el contrato por tres meses más en una posición temporal, luego de eso pasaba lo mismo y renovaban el contrato otra vez mas hasta que me quedé en un horario completo. Al principio hacia un horario de medio tiempo ya que a la misma vez estaba estudiando Comunicación en la FIU (Florida International University) y más adelante fue que conseguí un puesto fijo.
¿Qué tipo de labores ocupabas en tus comienzos en la televisión?
J: Al principio estuve como productora, hice muchísimos segmentos, empecé haciendo los de cocina, que a decir verdad no me gustaban mucho, no eran mis favoritos pero los hacía ya que se trataba del trabajo. Luego de eso me dieron los segmentos de moda, esos si me encantaban, donde producía contenido de belleza y todo lo relacionado a eso.
¿Qué tipo de contenido sueles presentar en tus apariciones dentro del programa?
J: Ahora mismo me estoy enfocando mucho en toda la parte de entretenimiento, moda y farándula.
¿Cuáles son tus roles principales en Despierta América?
J: Mi rol principal es ser productora. En la parte de producción me encargo de toda la parte de entretenimiento, moda y belleza, llamar a las modelos, busco a los expertos en el tema, me encargo de escribir el guion, es decir, todo lo que los presentadores deben de decir, además de que se hable de las tendencias actuales que aun sean relevantes en el mundo de la moda y entretenimiento.

Actualmente aparezco en el segmento de ‘Revoltillo Digital’ el cual está al aire todos los días en Despierta América, este se trata de un resumen de todo lo que ha pasado en la farándula, en la música y redes sociales.
También hago entrevistas una o dos veces a la semana, ya sean artistas de Hollywood o personalidades del mundo latino.


¿Cómo ha sido tu experiencia produciendo contenido para Univisión?
J: Ha sido súper, he podido experimentar con varios tipos de contenido y en otros programas también, estuve por un tiempo con un segmento llamado ‘El Fashionómetro Digital’, en el programa El Gordo y La Flaca, además de que en este mismo programa me dieron la oportunidad de ir a Las Vegas por los Latin Grammy’s, donde también llegue a producir una sección llamada ‘Los detectives de la Moda’ que se trataba de un panel donde se hablaba de las celebridades y alfombras rojas. Luego de eso, el equipo de Despierta América decide que haga esa misma sección para el programa en el mismo formato de panel.
Hacer entrevistas también me ha gustado mucho, mi primera entrevista fue con Bad Bunny en los Premios Lo Nuestro, la idea quedó muy bien ya que los dos somos millenials.

En los últimos años hemos visto como la tecnologías de información han rebasado los medios de comunicación, ¿Cuál crees que es el comportamiento actual de la televisión ante esto?
Hay muchas fuentes de información hoy en día, en internet, YouTube, Netflix, es por eso que el público se ha hecho más demandante con el contenido que sale en las redes sociales, ya que es mucho más efectivo enterarte de noticias desde tu teléfono en Instagram o Twitter, y eso es lo que podemos decir ha afectado a la televisión, ahora los canales han tenido que innovar y proporcionar otras formas en vivo para llamar la atención del televidente. Muchos han optado por incorporar las redes sociales en el propio programa, enfocándose en la interacción con los televidentes por estos medios. Hay muchas maneras que lo permiten como Facebook live, Instagram live y de esta forma se puede llegar a la casa del televidente de una forma más orgánica y menos formateada. Hoy en día muchas cosas han cambiado, entre ellas el prototipo de la perfección dentro de la televisión, es decir, ahora se trata de transmitir información de una manera más espontánea y humana para conectar con el público.


REDES SOCIALES:
INSTAGRAM: @jessivaleri

Comentarios

Related Posts

{{posts[0].title}}

{{posts[0].date}} {{posts[0].commentsNum}} {{messages_comments}}

{{posts[1].title}}

{{posts[1].date}} {{posts[1].commentsNum}} {{messages_comments}}

{{posts[2].title}}

{{posts[2].date}} {{posts[2].commentsNum}} {{messages_comments}}

{{posts[3].title}}

{{posts[3].date}} {{posts[3].commentsNum}} {{messages_comments}}

Formulario de contacto