Reseña I «Los años falsos»: el terror de convertirnos en nuestros padres

abr 2, 2023 1 comments

Ámbar Segoviano



Nos introduce a esta reflexión de cómo por llenar una ausencia nos terminamos convirtiendo en ella”

Los años falsos, forma parte de una de las únicas dos obras que publicó la novelista tabasqueña, Josefina Vicens. En donde seguimos la historia de Luis Alfonso, un joven que pasa por la pérdida de su padre y de la esencia que lo convierte en sí mismo. Dentro de esta novela la autora refleja el angustioso sentimiento de convertirnos en nuestros padres, de ocupar su lugar y llenar su vacío con nosotros. Josefina logra explorar este sentimiento desde una visión emotiva, desgarradora y hasta rencorosa, convirtiendo las páginas de esta novela en una convulsión de emociones y sentimientos profundamente humanos. 

Esta novela a pesar de ser muy corta posee una capacidad poética impresionante, y nos introduce a esta reflexión de cómo por llenar una ausencia nos convertimos en ella. Eso sin dejar de lado, que de igual forma cuestiona los roles familiares; evidencia el machismo que se presenta en las familias mexicanas; y expone a la masculinidad desde sus rasgos más preocupantes. Ya que vemos al personaje principal ocupar el lugar de su  papá, no solo como la base de su familia sino también como esposo, padre, amigo y amante. Dejando así a Luis Alfonso despojado de cualquier signo de identidad: sin rumbo y completamente destrozado.

Así que es por ello que te invito a conocer las letras de esta increíble obra.

Comentarios

Publicar un comentario

Related Posts

{{posts[0].title}}

{{posts[0].date}} {{posts[0].commentsNum}} {{messages_comments}}

{{posts[1].title}}

{{posts[1].date}} {{posts[1].commentsNum}} {{messages_comments}}

{{posts[2].title}}

{{posts[2].date}} {{posts[2].commentsNum}} {{messages_comments}}

{{posts[3].title}}

{{posts[3].date}} {{posts[3].commentsNum}} {{messages_comments}}

Formulario de contacto