Entrevista con Viale Rigo | Vargas nos habla de la odisea de sacar un nuevo álbum

ene 25, 2023 0 comments

 Autor: Juan Viale Rigo

En un álbum de Vargas, él pana sale hasta diez veces en los créditos: ilustra, produce, canta y toca todos los instrumentos. ¿Un poco exagerado de mi parte? Nada de eso.








Foto: Charlie RioBueno | Vargas es lo que esperas de un artista independiente, un tipo sencillo, cercano y lleno de pasión por la música. Hace poco reapareció con fuerza con un nuevo álbum titulado «El Primer Viaje del Mago», una recopilación de canciones que me contó que llevaban algunos años esperando ver la luz. Hacer música no es una tarea fácil, mucho menos como inmigrante. Vargas lo sabe, pero a él no le importa, el disfruta del trayecto más que la llegada.


Su nombre real es José Manuel Vargas y lleva desde los 7 años cuando vivía en su natal Coro reventando teclados. Esta información la se gracias a la amena conversación que tuvimos previa a la entrevista, en la que me contó que el primer teclado que tuvo se lo regaló su papá y con él dio sus primeros pasos en la música. En aquellos días no necesitó clases para aprender a tocar el teclado, siempre fue un músico de oído. Vargas también vivió un tiempo en Maracaibo, donde estudió música, tiempo después de terminar sus estudios, se mudó a Caracas para incursionar en la movida musical con «Notas en mi habitación», —su primer álbum— consiguiendo darse a conocer entre los grandes músicos de Venezuela.


En la actualidad, Vargas vive en Buenos Aires donde se dedica de lleno a la música y la ilustración. Un rato importante es que la portada de su álbum la realizó el mismo, en pocas palabras, él pana sale hasta diez veces en los créditos de cada una de sus producciones.


En esta oportunidad Vargas conversó con Noisette y nos contó la travesía de sacar su nuevo álbum.


Hace poco estuve escuchando tu nuevo álbum y siento que las canciones me estaban contando una historia a medida que avanzaba, ¿fue pensado esto?


«El Primer Viaje del Mago» primero nació como concepto y luego las canciones se correlacionaron entre sí. Hay canciones que tienen 7 años y otras 3 meses antes que saliera el álbum. A medida que voy viviendo experiencias y encontrando sonidos que me vayan influenciando los voy poniendo en frascos. Y al momento de materializar el concepto del álbum, ahí cojo los temas que pueden contar la historia.


En relación a Radio Cassette que tiene más elementos venezolanos, sentí que este nuevo álbum tiene influencias del rock argentino.


Si, de hecho el pilar principal de mi música siempre ha sido la influencia de la canción latinoamericana y el rock argentino. Siempre me gusto Fito… Charlie… la vieja escuela pues. Pero si, en relación a Radio Cassette, este nuevo álbum tiene claras influencias del rock argentino y pop alternativo que llevó tiempo escuchando aquí.


¿Cuál es tu canción favorita del álbum y la que más odias?


¡Que hijo de puta huevón! Es difícil responder eso, es malo, es como decir «¿que hijo quieres menos?». Mejor responderé la que más me gusta, esa es la primera del álbum que se llama «Liberado», fue la última canción que hice para el disco y tiene un significado hasta ocultista bastante marcada. Cuando la termine de grabar me di cuenta que duraba un minuto, así que hasta podría definirla como un clamor. Y la que odio… no, no puedo…


Pero debe haber una que odias…


La que más odio… no, no puedo. No seas malo, no hagas esas preguntas tan malas, eso no se le hace a un hijo.


Desde hace un tiempo no haces una colaboración, ¿con qué artistas te gustaría colaborar?


Justo esta semana estaba pensando en eso… la última colaboración que hice fue con Apache. Hay mucha gente con la que quisiera colaborar, especialmente artistas venezolanos. Un artista con el que suelo colaborar es con Kevin Johanssen, pero de resto creo que es más fácil responderte con quien no colaboraría.


¿Que tomas en cuenta para colaborar con un artista?


Yo no denigro géneros ni nada, lo único que podría tomar en cuenta es que sea alguien que de verdad se entregue a su proyecto. Lo que uno deja son sus canciones, ese es el legado de uno, he evitado tener ciertas colaboraciones con algunos artistas porque no veo que vayan a terminar en nada bueno.


¿Tienes algún proyecto en el que estés trabajando de la mano de tu gira?


Estoy componiendo un nuevo disco. El Primer Viaje del Mago destapó algo, me quitó los complejos —los trapos— entonces estoy trabajando en canciones para mi nuevo disco y otros proyectos que estaré mostrando. Todo ahorita se está cocinando, las canciones, álbumes y mis ilustraciones. Mi arte.


¿Se podría decir que tú haces absolutamente todo desde la producción hasta la portada?


Si. O sea, no hay más por ahora.


Para finalizar, voy a necesitar los números de tu tarjeta, la fecha de vencimiento y los tres números de atrás.


Ya te paso los números de la tarjeta.





Comentarios

Related Posts

{{posts[0].title}}

{{posts[0].date}} {{posts[0].commentsNum}} {{messages_comments}}

{{posts[1].title}}

{{posts[1].date}} {{posts[1].commentsNum}} {{messages_comments}}

{{posts[2].title}}

{{posts[2].date}} {{posts[2].commentsNum}} {{messages_comments}}

{{posts[3].title}}

{{posts[3].date}} {{posts[3].commentsNum}} {{messages_comments}}

Formulario de contacto