Autora: Ambar Segoviano
“Caminar por cualquier estado de México siempre resulta una experiencia visual, casi como un estado de caos constante”
Puede entenderse como surrealismo a una forma opositora de ver la vida, en la cual se busca la libertad, la creatividad y la exploración de la imaginación. En el esta visión sus elementos carecen de sentido lógico, dejando la interpretación al libre pensamiento.
Caminar por cualquier estado de México siempre resulta una experiencia visual, casi como un estado de caos constante, donde podemos observar miles de cosas sucediendo bajo un mismo contexto. México es un país inundado de colores, formas, expresiones, iconos y arte, donde se puede estar teniendo una tarde tranquila, hasta caminar y ver quesadillas en forma de dinosaurios, músicos tocando en las esquinas, botargas bailando, quinceañeras con vestidos pomposos por la misma acera, figuras de santos y camiones que en lugar de poseer un timbre llevan una trompeta de plástico.
Vivir en México o visitarlo es como entrar en una realidad paralela, surrealista en todo el sentido de la palabra. Donde todo pareciera carecer de sentido. André Breton teórico francés del surrealismo después de su visita al país llegó a la siguiente conclusión, «no intentes entender a México desde la razón, tendrás más suerte desde lo absurdo, México es el país más surrealista del mundo». Ver el país con esta visión nos permite apreciar su folklore, su amplia cultura y la manera en la que socializamos, trabajamos, sentimos y solucionamos los problemas bajo el contexto mexicano.
De esta forma resulta toda una experiencia el ver lo que las calles de este país tienen para ti y tal vez así, llegar a entenderlo. Aunque si hablo con sinceridad, la verdad es que yo como mexicana tampoco lo entiendo.
Así es México, orgullosamente mexicana !!
ResponderEliminar