Autor: Robert Bracamonte
¿Será posible usar nuestra ropa como herramienta para sentirnos mejor? La respuesta es un SÍ total y aquí te explico el porqué.
La moda ha sido el mayor registro sociocultural de la historia de la humanidad, ya que gracias a ella podemos leer el contexto psicológico de cada generación.
Hoy en día la moda ha evolucionado tanto como los conceptos que tenemos sobre cómo tenemos que vestirnos y cómo queremos sentirnos al respecto.
Por eso hoy conoceremos de una de mis tendencias favoritas “El Dopamine Dressing” o Vestir dopamina. Esta tendencia no es nueva, tiene todo un antecedente en la historia de la moda pero se intensificó en tiempos de post pandemia y su finalidad es lograr mejorar nuestra estado de ánimo a través de la combinación de colores vibrantes que nos hacen generar un neurotransmisor sumamente importante en el sistema nervioso central: La dopamina.
Dicho esto, es importante comprender un poco más sobre la importancia de la dopamina, ya que trabaja directamente en nuestra afectividad, en la atención, en la memoria, en el aprendizaje y una vez liberada en nuestro organismo nos genera satisfacción, de ahí su famoso slogan de “La hormona del placer” además de intervenir en lo que se conoce como “Recompensa cerebral” en pocas palabras ese mecanismo de nuestro cerebro que nos refuerza repetir una conducta que genera placer.
El Dopamine Dressing es inspirada en la psicología del color que es aquel estudio de los matices como determinantes del comportamiento humano así como su influencia en las percepciones y emociones en las personas.
Lo que me gusta de esta tendencia es que busca que podamos aumentar nuestro estado anímico a través del confort, y de sentirnos bien más allá simplemente vernos bien, además de ser una de las tendencias más friendly sobre el autoconcepto y la motivación de mejoramiento de la autoestima. El Dopamine Dressing nos invita a jugar con diferentes texturas en la libertad de sentir cada color y vivir la experiencia de sentirnos bien con los que vemos de nosotros.
Otro punto interesante de esto es que la ropa que usamos ayuda a consolidar nuestra identidad y autoestima, en sociedades cerradas como las de latam usualmente es un problema desde el colegio en dónde imponen normas absurdas de vestimenta hasta la adultez en dónde incluso pueden negarte la atención en centros de salud por no cumplir con el código de vestimenta, vestir como queremos también es salud mental y debería hacerse más énfasis en ello
ResponderEliminarSúper fan de este nuevo trend! Nos hace vestir con lo que de verdad nos hace feliz/cómodos y ahorita más que nunca, siento que es vital poder hacer lo que nos plazca
ResponderEliminar