![]() |
Portada vintage realizada por Franco Brambilla |
Marte, Ceres, Titán... Descubra las maravillas turÃsticas que ofrecerán los viajes espaciales algún dÃa —con suerte—.
Con un estilo clásico que recuerda a algunas obras de ciencia ficción, esta colección de 14 imágenes puede descargarse en calidad máxima de este enlace.
1 - El Gran TourLa misión Voyager de la NASA tomó ventaja de una alineación que se genera cada 175 años de los planetas exteriores para una gran gira por el sistema solar. La nave espacial gemela reveló detalles sobre Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno - con ayuda de la gravedad de cada planeta para enviarlos a la siguiente destino. Voyager preparó el escenario para tan ambiciosas misiones del orbitador como Galileo a Júpiter y Cassini a Saturno. Hoy ambas naves espaciales Voyager continúan enviando valiosa ciencia de los confines de nuestro sistema solar.
2 - Marte
El programa de Exploración de Marte de la NASA busca entender si Marte fue, es, o puede ser un mundo habitable. La misión pionera de Marte, Mars Exploration Rovers, Laboratorio de Ciencias de Marte y MRO, entre muchos otros, han proporcionado información importante en la comprensión de la habitabilidad de Marte. Este cartel se imagina un dÃa futuro cuando hemos logrado nuestra visión de la exploración humana de Marte y tiene una mirada nostálgica hacia atrás en los grandes hitos de la exploración de Marte imaginado que algún dÃa se celebra como un "lugar histórico."
3 - Europa
Con una geologÃa asombrosa y un gran potencial para albergar vida. Europa, la luna de Júpiter, un destino fascinante para la futura exploración. Por debajo de su superficie helada, se cree que Europa oculta un océano global de agua salada de dos veces el volumen de los océanos de la Tierra. Tirando y flexionando de la gravedad de Júpiter se genera suficiente calor para mantener el océano en congelación.
4 - La Tierra: Tu Oasis en el Espacio
No hay lugar como el hogar. Cálido, húmedo y con una atmósfera adecuada, la Tierra es el único lugar que conocemos que puede albergar vida. La tierra supervisa nuestras misiones cientÃficas. La tierra nos esta proporcionando un refugio seguro, un lugar donde llegar de nuestras profundas misiones en el cosmos.
5 - Kepler-16b
Como el planeta "Tatooine" de Luke Skywalker en Star Wars, Kepler-16b orbita un par de estrellas. Se representa aquà como un planeta terrestre, Kepler-16b también podrÃa ser un gigante gaseoso como Saturno. Las perspectivas de la vida en este mundo insólito no son buenas, ya que tiene una temperatura similar a la del hielo seco
6 - Kepler-186F
Es el primer planeta descubierto con el tamaño de la Tierra con el potencial de "zona habitable" alrededor de otra estrella, donde podrÃa existir agua lÃquida en la superficie del planeta. Su estrella es mucho más fresco y más rojo que nuestro Sol Si la vida vegetal existe en un planeta como Kepler-186F, su fotosÃntesis podrÃa haber sido influenciado por los fotones de longitud de onda roja de la estrella, lo que para una paleta de colores que es muy diferente a los verdes en la Tierra. Este descubrimiento fue realizado por Kepler, el telescopio caza de planetas de la NASA.
7 - Jupiter
La nubes de Júpiter cuenta con la más espectacular show de luces en el sistema solar, con las luces del norte y del sur para deslumbrar hasta al viajero más experimentado espacio. Las auroras de Júpiter son cientos de veces más potente que la de la Tierra, y forman un anillo brillante alrededor de cada poste que es más grande que nuestro planeta. La misión Juno de la NASA observará las auroras de Júpiter por encima de las regiones polares, el estudio de ellos de una manera nunca antes habÃa sido posible.
8 - PSO J318.5-22
Descubierto en octubre de 2013 utilizando imágenes directas, PSO J318.5-22 pertenece a una clase especial de planetas llamados rogue, o que flotan libremente. Se encuentra vagando solo en la galaxia, al igual que otros planetas de su tipo que no orbitan una estrella madre. No se sabe mucho acerca de cómo estos planetas llegan a existir, pero los cientÃficos teorizan que pueden ser tanto estrellas o planetas expulsados de sistemas muy pequeños después de un encuentro con otro planeta fallidos.
9 - Venus
La oportunidad que ha abierto la ciencia a los tránsitos planetarios ha inspirado miradores exóticos para observar el tránsito desde lugares lujosos - viajes tales como caminata de James Cook, en el PacÃfico Sur para observar Venus y Mercurio donde se cruzan de cara al Sol en 1769. Las naves espaciales ahora nos permiten el lujo de estudiar estos cruces cósmicos en los momentos de elección de lugares únicos a través de nuestro sistema solar.
10 - Titan
Hace gélido y extraño, sin embargo, similar a nuestro propio planeta miles de millones de años, la mayor luna de Saturno, Titán, tiene una gruesa atmósfera, la quÃmica orgánica rica y una forma de rÃos y lagos de etano y metano lÃquidos superficie. Los vientos frÃos esculpen vastas regiones de dunas ricas en hidrocarburos. Puede haber incluso criovolcanes de agua en estado lÃquido frÃo. El Orbitador Cassini de la NASA fue diseñado para mirar a través de la neblina de Titán perpetua y desentrañar los misterios de esta luna-planeta.
11 - HD 40307G
Dos veces más grande en volumen que el de la Tierra, HD 40307 g abarca la lÃnea entre "Super-Tierra" y "mini-Neptuno" y los cientÃficos no están seguros de si tiene una superficie rocosa o uno que está enterrada debajo de gruesas capas de gas y hielo.
Comentarios
Publicar un comentario